Aplicabilidad del EVA , RION y GEO en organizaciones del sector solidario en Colombia . El estudio de casos

No hay miniatura disponible

Fecha

2008-08-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad de Manizales

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En un país rodeado de desigualdad económica y social, con un Estado que no puede cubrir las necesidades básicas en su totalidad, con unas regiones ajenas al acontecer nacional, es el modelo cooperativo el llamado a oxigenar y contribuir a la consecución de unos mejores índices de calidad de vida. (Confecoop, 2005). La importancia del sector solidario y del cooperativismo, su naturaleza sin ánimo de lucro y de interés social, resulta ser fundamental para el desarrollo económico nacional. En él se encuentran figuras que al ser correctamente explotadas pueden producir fenómenos verdaderos de inclusión social, repartición de riqueza y por lo tanto obtención de desarrollo económico y bienestar general.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

0123-4072

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/Lumina/article/view/1196

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS