¿Quiénes dirigen a los Vallecaucanos? Caracterización de los altos funcionarios públicos del Valle del Cauca y Cali - 2008

No hay miniatura disponible

Fecha

2010-01-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este documento brinda un perfil de la alta gerencia pública vallecaucana y caleña a partir del análisis de las hojas de vida de los altos funcionarios departamentales y municipales en el cargo al iniciar el año 2008. En materia de género, se encuentra un predominio masculino con una consecuente baja presencia de la mujer en la élite pública regional. En términos de formación, aunque especialmente en el caso departamental hay una importante presencia de ingenieros, se mantiene el tradicional perfil del funcionario público con formación de abogado. También es evidente una baja proporción de funcionarios con postgrado en asuntos públicos. El documento resalta cómo, con los datos disponibles, no es posible identificar la pertenencia a grupos étnicos minoritarios, un tema que es fundamental dados los altos niveles de población afrocolombiana e indígena en la región. Según el autor, las tendencias reflejadas por estos datos hacen evidente la necesidad de formalizar una estrategia de atracción, reclutamiento y retención de profesionales con altos niveles de formación a la administración pública caleña y vallecaucana, de tal forma que su aporte tecnifique más la acción del Estado y a la vez se mejore su capacidad técnica, su representatividad y diversidad étnica y de género.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

2011-5903

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS