Logo_Icesi
 

La libertad de pensamiento en la moral cartesiana

No hay miniatura disponible

Fecha

2008-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Autonóma de Occidente

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En la ética cartesiana la libertad es, en un sentido positivo, el principio de la acción moral. Se trata de la capacidad que posee el hombre para autodeterminarse y hacer uso de su propia razón. Esto implica que la felicidad y la generosidad dependen exclusivamente del hombre y no requieren del concurso divino de la Providencia. Esta formulación de la libertad cartesiana es un preámbulo de la consigna kantiana ¡Sapere Aude! ¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento!, que es la divisa de la Ilustración.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Libertad, Pensamiento, Moral

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

0121-0777

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).