Mujeres obreras y construcción de identidades sociales: Cali 1930-1960

No hay miniatura disponible

Fecha

2007-03-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

La Carreta Editores

Editor

Compartir

Resumen

La investigación de la autora tiene la virtud de explorar las décadas de 1940 y 1950, un periodo muy importante de la historia del país y de las clases trabajadoras, mucho menos estudiado que las etapas iniciales y finales del siglo XX. Se sitúa en Cali, centro de una región cuyo desarrollo industrial recibe en esos años un fuerte impulso, como efecto de las inversiones extranjeras en sectores de producción distintas a la tradicional industria manufacturera. La autora ahonda en un caso, el de Croydon, una conocida empresa de la industria del caucho fundada en 1937 con capital extranjero, dedicada inicialmente a la producción de calzado y juguetería y posteriormente a la de llantas y neumáticos. Las obreras que presenta la autora hacen parte de un universo fabril moderno con baja presencia femenina, donde establecen un cierto equilibrio entre familia y trabajo pero que al mismo tiempo se sitúan socialmente como habitantes urbanas plenamente integradas, usuarias del espacio público y de las grandes atracciones de la época, como el cine, los “grilles” y las terrazas con orquesta.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

9789589802236

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

http://www.librosyeditores.com/tiendalemoine/historia/728-mujeres-obreras-e-identidades-sociales-cali-1930-1960-9589802236.html

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS