Logo_Icesi
 

Alergia a betalactámicos

No hay miniatura disponible

Fecha

2010-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Médica Panamericana

Editor

Compartir

Resumen

La penicilina es un antibiótico del grupo de los betalactámicos, que se obtiene a partir de un hongo llamado Penicillium chrysogenum. Fue descubierta por casualidad en 1928, por el científico británico Alexander Fleming, quien observó que un medio de cultivo para Staphylococcus aureus se había contaminado dichos hongos y que alrededor de la colonia formada por éste se creaba un halo inhibitorio, en el cual no había crecimiento bacteriano. Después de múltiples experimentos científicos se logró aislar y purificar la sustancia responsable de este fenómeno, y debido a que provenía de Penicillium, se denominó penicilina. Este antibiótico cambio la historia de la medicina, debido a que se encontró la cura para enfermedades infecciosas comunes de la época. Además, salvó numerosas vidas en la Segunda Guerra Mundial. Al ser utilidad de forma masiva en un gran número de heridas.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Ciencias socio biomédicas, Antibióticos, Alergia

Keywords

Medical sciences,

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

9789588443058

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).