Enfermedad respiratoria exacerbada por ácido acetilsalicílico

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
En 1987, Felix Hoffmann, basado en el trabajo realizado por Gerhardt en 1853, descubrió una forma estable de ácido acetilsalicílico (ASA) al mezclar ácido salicílico y acético. Desde entonces, el ASA ha sido de los medicamentos más ampliamente utilizados. La aspirina fue introducida en la farmacoterapia medica en 1899, y en 1911 Gilbert describió un episodio agudo de broncoespasmo luego de su consumo. La asociación entre sensibilidad a ASA, asma y pólipos nasales fue descrita inicialmente por Widal y colaboradores, en 1922. En 1968, Samter y Beers otorgaron la designación de tríada de ASA o de Samter a este cuadro clínico. En la actualidad, la mayoría de los investigadores clínicos incluyen la sinusitis eosinofilica hiperplásica crónica como una cuarta característica de la enfermedad. Muchos términos se han empleado para describir dicha enfermedad respiratoria: asma inducida por ASA, asma sensible a ASA, hipersensibilidad a ASA, idiosincrasia a ASA, intolerancia a ASA y enfermedad resperatoria exacerbada por ASA (EREA)
Descripción
Palabras clave
Citación
ARK
ARXIV
Barcode
Bibcode
EAN13
DOI
EISSN
GOVDOC
Handle
IGSN
ISBN
ISMN
ISSN
ISTC
ISSN-L
LSID
Local
Other
http://www.worldcat.org/title/alergia-abordaje-clinico-diagnostico-y-tratamiento/oclc/804885748
http://opac.univalle.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu%7B&%7Dloid=770532%7B&%7Drs=3116944%7B