Logo_Icesi
 

Percepción del espacio público y unidades residenciales cerradas en Cali: sobre la dinámica del espacio público en la ciudad

dc.audienceComunidad Universidad Icesi – Investigadores
dc.citation.issue21
dc.contributor.authorRodríguez Caporali, Enriquespa
dc.date.accessioned2017-05-23T16:52:50Z
dc.date.available2017-05-23T16:52:50Z
dc.date.issued2016-04-01
dc.description.abstractSe podría decir que buena parte de la historia de una ciudad es aquella que cuenta cómo se ha transformado su espacio público. El de Cali ha dado un vuelco significativo en sus últimos cien años. Los lugares emblemáticos de hace un siglo han cambiado dramáticamente y resulta cada vez más difícil pensar en la ciudad en términos de su espacio público. Uno de los rasgos más significativos de esas transformaciones recientes proviene de las formas de construcción de vivienda y en el modo de ocuparlas. Las Unidades residenciales cerradas constituyen, a partir de la década de mil novecientos ochenta, el impacto más visible en la ciudad. A su proliferación se le opone un discurso que propone recuperar, aumentar y revitalizar el espacio público, a veces sin conocer qué valoración tienen los caleños del mismo. Las inversiones económicas asociadas al sistema de transporte masivo han tenido el propósito de aumentar el espacio, sin embargo la cantidad de espacio público disponible por habitante, luego de una década de intervención no aumenta, al mismo tiempo que la oferta de vivienda sigue asociada a la construcción de unidades cerradas, especialmente para los estratos de ingresos medios y altos. Este trabajo examina la percepción de los caleños sobre el espacio público disponible, a partir de la encuesta del programa Cali cómo vamos , y contrasta esta percepción con el modo como se vive el espacio público por habitantes de Unidades residenciales del sur de Cali. Este contraste pone en evidencia las tensiones entre las pretensiones de los ciudadanos, la oferta de espacio y el papel del Estado como mediador de estas tensiones.spa
dc.format.extent29 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.issn0122-1213spa
dc.identifier.otherhttp://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/3963spa
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/81461
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Vallespa
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Socialesspa
dc.publisher.facultyFacultad Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisher.programSociología
dc.relation.citationendpage106
dc.relation.citationstartpage77
dc.relation.ispartofProspectiva. Revista de Trabajo Social e intervención social, No. 21 - 2016:
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalCiencias socialesspa
dc.subject.proposalSocial scienceseng
dc.subject.proposalEspacio público - Cali (Colombia)spa
dc.subject.proposalConstrucción de viviendaspa
dc.subject.proposalUnidades residencialesspa
dc.subject.proposalPlaneación urbanaspa
dc.subject.proposalPercepción del espaciospa
dc.titlePercepción del espacio público y unidades residenciales cerradas en Cali: sobre la dinámica del espacio público en la ciudadspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.localArtículo
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
rodriguez_espacio_publico_2016.pdf
Tamaño:
388.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format