Logo_Icesi
 

Duplicación cráneo-facial (Diprosopus) con trioftalmos diagnosticado mediante ecografía obstétrica 3D

dc.audienceComunidad Universidad Icesi – Investigadores
dc.citation.issue1
dc.citation.volume42
dc.contributor.authorQuintero Mejía, Juan Carlosspa
dc.date.accessioned2017-07-07T01:23:15Z
dc.date.available2017-07-07T01:23:15Z
dc.date.issued2016-01-16
dc.descriptionLa duplicación cráneo-facial (diprosopus) es el resultado de la forma menos común de gemelos acoplados. La utilización de la ecografía 3D para el diagnóstico de esta patología ha sido reportada. Se presenta el segundo caso de esta patología en Colombia. Caso clínico de hijo de madre de 28 años a quien se le realizó diagnóstico prenatal con ecografía 3D, de duplicación craneofacial y de la columna vertebral. Cariotipo prenatal bandeo G: 46, XX. Al nacimiento se encontró feto de sexo femenino con duplicación craneofacial con la presencia de tres ojos, dos narices y dos bocas, con presencia de columna vertebral duplicada hasta la región cervical con espina bífida a nivel cervical. La utilización de ecografía 3D, permite realizar un diagnóstico oportuno de esta patología, lo que permite un abordaje multidisciplinario de las gestantes.spa
dc.description.abstractCraniofacial duplication (diprosopus) is the result of the less common form of coupled twins. The use of 3D ultrasound for diagnosis of this disease has been reported. A second case of this disease occurs in Colombia. A clinical case of a son of 28-year-old mother, who underwent prenatal diagnosis with 3D ultrasound of craniofacial duplication and spine.Prenatal karyotype banding G: 46XX. At birth, a female fetus was found with craniofacial duplication, the presence of three eyes, two noses and two mouths, the presence of duplicate backbone up to the cervical region, and spina bifida at the cervical level. The use of 3D ultrasound allows early diagnosis of this disease, allowing a multidisciplinary approach of pregnant women. © 2016, Editorial Ciencias Medicas. All rights reserved.eng
dc.description.notesPresentación de caso
dc.format.extent[Sin páginación]
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.issn0138-600X
dc.identifier.otherhttps://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85011024076&partnerID=40&md5=2cc58d17ff8fc90fd10ab3299d1d7013
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/81722
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Ciencias Medicas
dc.publisher.departmentDepartamento de Ciencias Básicas Médicasspa
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias de la Saludspa
dc.publisher.programMedicinaspa
dc.relation.citationendpage[Sin páginación]
dc.relation.citationstartpage[Sin páginación]
dc.relation.ispartofRevista Cubana de Obstetricia y Ginecología, Vol.42, No.1 - 2016
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalDuplicación genéticaspa
dc.subject.proposalCiencias socio biomédicasspa
dc.subject.proposalMedical scienceseng
dc.subject.proposalSiamesesspa
dc.subject.proposalDiagnóstico prenatalspa
dc.titleDuplicación cráneo-facial (Diprosopus) con trioftalmos diagnosticado mediante ecografía obstétrica 3Dspa
dc.title.alternativeCraniofacial duplication (Diprosopus) with trioftalmos, diagnosed by 3D obstetric ultrasoundeng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículo
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
documento.html
Tamaño:
411 B
Formato:
Hypertext Markup Language