Isquemia cerebral: evolución hispatológica en un modelo experimental
dc.audience | Comunidad Universidad Icesi – Investigadores | spa |
dc.citation.issue | 2 | |
dc.citation.volume | 19 | |
dc.contributor.author | Vera González, Alejandro | spa |
dc.coverage.spatial | Bogotá de Lat: 04 15 00 N degrees minutes Lat: 4.2500 decimal degrees Long: 074 11 00 W degrees minutes Long: -74.1833 decimal degrees | |
dc.creator.email | arangodavila@gmail.com | |
dc.date.accessioned | 2017-07-21T15:02:56Z | |
dc.date.available | 2017-07-21T15:02:56Z | |
dc.date.issued | 2016-05-23 | |
dc.description.abstract | Introducción: la obstrucción aguda de la Arteria Cerebral Media produce disminución del flujo sanguíneo del territorio de irrigación correspondiente, lo cual desencadena un proceso de muerte y estrés celular que da lugar al foco isquémico y zona de penumbra respectivamente. Modificaciones en el citoesqueleto neuronal, glial y en el inmunofenotipo de la microglia son marcadores sensibles de sufrimiento celular. Has-ta el momento no se ha evaluado la evolución de los diferentes compartimientos celulares en un modelo integrado que permite conocer la evolución citoarquitectónica del infarto. Objetivos: evaluar en un modelo de lesión isquémica experimental, los cambios en los compartimientos celulares del tejido cerebral y plan-tear un modelo estructural de evolución de la lesión. Metodología: 22 ratas machos Wistar, peso promedio de 280 gramos. Mediante la técnica de obstrucción intraluminal de la arteria cerebral media, con tiempo de reperfusión de 3, 12, 24 y 72 horas. Se realizaron cortes histológicos procesados para coloración bási-ca e inmunohistoquímica para MAP-2 (citoesqueleto neuronal), GFAP (citoesqueleto glial), HMC (microgía) y Caspasa-3 (actividad proteolítica). | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Icesi | |
dc.identifier.issn | 0123-4250 | |
dc.identifier.other | http://www.unisanitas.edu.co/Revista/59/ISQUEMIA_CEREBRAL_EVOLUCION_HISTOPATOLOGICA_EN_UN_MODELO_EXPERIMENTAL.pdf | |
dc.identifier.reponame | reponame:Biblioteca Digital | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10906/81832 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Unisanitas | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.publisher.program | Medicina | spa |
dc.relation.citationendpage | 107 | |
dc.relation.citationstartpage | 93 | |
dc.relation.ispartof | Revista Medica Sanitas, Vol. 19, No. 2 -2016 | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Medical sciences | eng |
dc.subject.proposal | Ciencias socio biomédicas | spa |
dc.subject.proposal | Fisiopatología | spa |
dc.subject.proposal | Cerebral hemispheres | spa |
dc.subject.proposal | Arteria Cerebra | spa |
dc.subject.proposal | Infarto cerebral | spa |
dc.title | Isquemia cerebral: evolución hispatológica en un modelo experimental | spa |
dc.title.alternative | Cerebral Ischemia: hispathological evolution in a experimental model | eng |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | eng |
dc.type.local | Artículo | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1

- Nombre:
- arango_isquemia_cerebral_2016.pdf
- Tamaño:
- 740.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format