Logo_Icesi
 

Caracterización clínica, bioquímica y molecular de una paciente colombiana con enfermedad de Tay-Sachs

No hay miniatura disponible

Fecha

2016-02-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Sociedad Española de Neurología

Editor

Compartir

Resumen

La enfermedad de Tay-Sachs es un trastorno neurodegenerativo, autosómico recesivo, que se caracteriza por una mutación o deleción en el gen de la hexosaminidasa A (HEXA), ubicado en la posición 15q23; este gen codifica para la subunidad alfa de hexosaminidasa A, una enzima lisosomal que participa en el metabolismo de los gangliósidos 1 2 .

La enfermedad de Tay-Sachs está incluida dentro de las enfermedades de depósito lisosomal y se manifiesta generalmente después de un periodo de desarrollo neurológico normal, donde los gangliósidos (GM2), un tipo de esfingolípidos de la membrana de células del sistema nervioso central, se almacenan a causa de la carencia de la hexosaminidasa A. La acumulación de gangliósidos genera daño neurológico irreversible y la muerte del paciente a edades tempranas 3 4

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Ciencias socio biomédicas, Medical sciences, Enfermedad de Tay-Sachs, Enfermedades congenitas, Enfermedades raras, Sistema nervioso - Enfermedades - Diagnóstico, Trastornos genéticos

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

http://dx.doi.org/10.1016/j.nrl.2015.11.016

Handle

ISBN

ISSN

0213-4853

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).