Análisis de las desigualdades de género en la estructura ocupacional en la industria manufacturera : un estudio de caso

No hay miniatura disponible

Fecha

2008-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

Gobierno Nacional decretó la emergencia económica a raíz de un sismo que devino en la avalancha del río Páez ocurrido el 6 de junio de 1994, (Decreto 1178 del 9 de junio de 1994), y estableció un régimen de excepción para ayudar a los municipios afectados (Decreto 1264 del 21 de junio de 1994). Este sismo según datos oficiales dejó un saldo de 1.100 muertos, 8.000 personas afectadas y daños estimados de 150,1 millones de dólares. Posteriormente mediante la Ley 218 de 1995, el Congreso dispuso medidas permanentes para beneficiar a los municipios del Huila y Cauca, se otorgaron exenciones en renta y beneficios para importar maquinaria a las empresas que se establecieran entre Caloto, Puerto Tejada y Santander de Quilichao, es así como entre 1998 y 1999 se produjo la llegada 139 empresas, en especial de los sectores de metalmecánica y alimentos, que han desarrollado sus actividades en 12 parques industriales, generando 25.000 empleos directos e indirectos en los últimos diez años en el norte del Cauca.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=194405

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS