¿Se cumplió la meta de bilingüismo en los programas de educación universitaria del sector software en Colombia ?

Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Este documento evalúa para el sector software el cumplimiento de la meta propuesta dentro del Programa de Fortalecimiento al Desarrollo de Competencias en Lenguas Extranjeras (PFDCLE) por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) de Colombia en 2010. El PFDCLE estableció como meta para el 2014 que el 20% de los graduados deberían estar clasificados en nivel intermedio o superior en inglés en las pruebas SABERPRO. Empleando la base de datos de la prueba SABERPRO, evaluamos si se cumple o no dicha meta para los programas relacionados con el sector del software. Los resultados se presentan agrupados por tres criterios: a nivel nacional, las cinco principales ciudades del país (Barranquilla, Bogotá D.C, Bucaramanga, Cali y Medellín) y por programa.