Logo_Icesi
 

¿Se cumplió la meta de bilingüismo en los programas de educación universitaria del sector software en Colombia ?

No hay miniatura disponible

Fecha

2016-07-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Asociación Colombiana de Facultades de ingeniería

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este documento evalúa para el sector software el cumplimiento de la meta propuesta dentro del Programa de Fortalecimiento al Desarrollo de Competencias en Lenguas Extranjeras (PFDCLE) por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) de Colombia en 2010. El PFDCLE estableció como meta para el 2014 que el 20% de los graduados deberían estar clasificados en nivel intermedio o superior en inglés en las pruebas SABERPRO. Empleando la base de datos de la prueba SABERPRO, evaluamos si se cumple o no dicha meta para los programas relacionados con el sector del software. Los resultados se presentan agrupados por tres criterios: a nivel nacional, las cinco principales ciudades del país (Barranquilla, Bogotá D.C, Bucaramanga, Cali y Medellín) y por programa.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Colombia, Política pública, Software, Bilingüismo, Inglés, Programas de educacion, Economía,

Keywords

Economics

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

1900-8260

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).