Uso de Microsatélites para la detección de plantas homocigotas en yuca (Manihot esculenta, Crantz) obtenidas por Ginogénesis

No hay miniatura disponible

Fecha

2012-08-29

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

La yuca es un cultivo importante en la agricultura de subsistencia, ambientes marginales y altamente vulnerables. El mejoramiento genético de la yuca es ineficiente debido a su complejidad genética y falta de conocimiento básico. La diferenciación de plantas a partir del cultivo in vitro de células cigotas es una alternativa eficiente para producir poblaciones homocigotas (doble haploides, DH) para el desarrollo de variedades o aplicaciones de genómica funcional, proteómica, metabolómica, la identificación de características recesivas, producción de stocks genéticos para la conservación e intercambio de diversidad genética. El objetivo de esta investigación fue establecer un protocolo fácil y eficiente para la identificación de genotipos homocigotos obtenidos a partir de la inducción por partenogénesis in vitro de óvulos no fecundados (ginogénesis).

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

https://www.icesi.edu.co/investigaciones_publicaciones/posters_v_jornada_de_investigacion.php

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS