La República Popular China y América Latina (1951-1989) Una mirada multidimensional a las interacciones en un contexto de Guerra Fría: los casos de Chile, Colombia y Perú

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Las ultimas decadas han registrado una intensificacion de las relaciones entre la Republica Popular de China (RPC) y el continente latinoamericano. Asi como en el contexto de la Guerra Fria el factor politico-ideologico fue el protagonista, en la actualidad el economico-comercial centra la atencion de los academicos. Para entender las complejas dinamicas que rigen estas relaciones actualmente, es preciso revisar su trayectoria historica. Tambien es importante entender que las relaciones entre China y America Latina se han construido desde multiples dimensiones, hecho que pocas veces se expone en los estudios academicos. El presente articulo pretende ilustrar la multidimensionalidad y trayectoria historica de las interacciones entre la RPC y Latinoamerica durante la segunda mitad del siglo XX a traves de un analisis comparado de las relaciones entre dicho pais asiatico y Chile, Colombia, y Peru. La revision de estas interacciones se basa en un archivo inedito de Robert L. Worden, sinologo estadounidense que realizo un registro detallado de las actividades de la RPC en el continente latinoamericano durante este periodo.