La República Popular China y América Latina (1951-1989) Una mirada multidimensional a las interacciones en un contexto de Guerra Fría: los casos de Chile, Colombia y Perú

No hay miniatura disponible

Fecha

2014-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Editorial Académica Española

Editor

Compartir

Resumen

Las ultimas decadas han registrado una intensificacion de las relaciones entre la Republica Popular de China (RPC) y el continente latinoamericano. Asi como en el contexto de la Guerra Fria el factor politico-ideologico fue el protagonista, en la actualidad el economico-comercial centra la atencion de los academicos. Para entender las complejas dinamicas que rigen estas relaciones actualmente, es preciso revisar su trayectoria historica. Tambien es importante entender que las relaciones entre China y America Latina se han construido desde multiples dimensiones, hecho que pocas veces se expone en los estudios academicos. El presente articulo pretende ilustrar la multidimensionalidad y trayectoria historica de las interacciones entre la RPC y Latinoamerica durante la segunda mitad del siglo XX a traves de un analisis comparado de las relaciones entre dicho pais asiatico y Chile, Colombia, y Peru. La revision de estas interacciones se basa en un archivo inedito de Robert L. Worden, sinologo estadounidense que realizo un registro detallado de las actividades de la RPC en el continente latinoamericano durante este periodo.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

9783659054037

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

https://books.google.com.co/books/about/La_República_Popular_China_y_América_L.html?id=e2XLrQEACAAJ&redir_esc=y

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS