Mares, fronteras y violencia: multiculturalismo y seguridad fronteriza en el archipiélago de San Andrés y Providencia

Fecha
2016-01-01
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Universidad Nacional de Colombia
Editor
Compartir
Documentos PDF
Resumen
La región del Gran Caribe se inscribe actualmente en el contexto económico mundial de globalización mediante relaciones que reafirman su papel periférico y fronterizo, en el que ganan terreno alternativas económicas ilícitas como el contrabando, el tráfico de drogas y las llamadas actividades off-shore como los paraísos fiscales y financieros (Quintero, 2003). En los últimos años, por ejemplo, el sector bancario de lugares como Panamá y las islas Cayman se ha fortalecido, en parte porque se encuentra involucrado en el lavado de dinero proveniente de países como México y Colombia.
Descripción
Palabras clave
Citación
ARK
ARXIV
Barcode
Bibcode
EAN13
DOI
EISSN
GOVDOC
Handle
IGSN
ISBN
9789587757828
ISMN
ISSN
ISTC
ISSN-L
LSID
Local
Other
http://www.bdigital.unal.edu.co/53249/