Logo_Icesi
 

Hacia una reconstrucción de los aportes de la experiencia argentina al desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos: las voces de Claudia Fontes y Paula Bombara

No hay miniatura disponible

Fecha

2017-07-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

In the present dissertation, we intend to relate and contrast the representations that emerge from legal and political-institutional discourses on the crime of forced disappearance of persons in the Argentinian historical experience. In this sense, we will analyze the representations of the crime of forced disappearance of persons in two artistic works: The Reconstruction of Pablo Miguez Portrait, Claudia Fontes’ sculpture, and The Sea and the Serpent, a novel by Paula Bombara, in order to read them into the perspective of law, with the jurisprudence

Abstract

Resumo

Descripción

En el presente trabajo, nos proponemos relacionar y contrastar las representaciones que surgen de los discursos jurídicos y político-institucionales sobre el delito de desaparición forzada de personas en la experiencia histórica argentina. En este sentido, analizaremos las representaciones del crimen de desaparición forzada de personas en dos obras artísticas: La reconstrucción del retrato de Pablo Míguez, escultura de la artista Claudia Fontes, y El mar y la serpiente, novela de Paula Bombara, a fin de interpretarlas desde la perspectiva del derecho, con la jurisprudencia y comunicaciones de organismos internacionales que dan forma a nuestra unidad de análisis.

Palabras clave

Desaparición forzada - Argentina, Análisis histórico, Derechos humanos

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

http://dx.doi.org/10.18046/prec.v11.2483

Handle

ISBN

ISSN

1657-6535

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).