Una primera aproximación a la cuantificación de las divisas que perdió el país por el atraso de entrada de operación de reficar.

No hay miniatura disponible

Fecha

2016-08-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Centro de Investigaciones de Altos Estudios Legislativos - CAEL

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La ampliación y modernización de la Refinería de Cartagena (Reficar) se constituyó como un proyecto importante para Colombia en términos económicos y comerciales. Sin embargo, el inicio de operación de la Refinería de Cartagena se retrasó varias veces. Dichos retrasos implicaron, en tre otras, importar derivados del petróleo para garantizar abastecimiento de la demanda interna. Empleando información sobre importación y producción de Gasolina Motor y Diésel de Reficar se calcula la diferencia entre la producción proyectada y real de Di ésel y Gasolina Motor, en dólares constantes de diciembre de 2015, para cuantificar las divisas por importaciones de derivados del petróleo que se hubiera ahorrado el país si Reficar hubiese entrado en funcionamiento a tiempo. Además se calcula si la produ cción proyectada habría podido cubrir las importaciones de dichos productos. Se encuentra que Ecopetrol no habría tenido que importar barriles de Diésel y Gasolina Motor y que habría podido ahorrarse 153.056.881 USD a precios constantes de diciembre de 2015.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

9789585964105

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

https://cutt.ly/BRLj9KO

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS