Régimen de las moratorias en las provincias argentinas de Salta (1825) y Tucumán (1861)

No hay miniatura disponible

Fecha

2018-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

Among the benefits of merchants, according to the Regulations of the Consulate of Bilbao from 1737, were waits and acquittances. The fraudulent bankruptcies were not included. The debtor could extrajudicially deal with creditors and then present to the judge or ask the judge that he would meet the creditors and thus deal with them. In both cases the majority decision could force the minority. This system was discussed after the independence. The reason was to protect honest merchants affected by war and other misfortunes, but also to avoid bad faith. The argentine province of Salta (also Buenos Aires and Tucumán) was an example of this situation.

Descripción

Entre los beneficios para los comerciantes, según las Ordenanzas del Consulado de Bilbao de 1737, estaban las esperas y las quitas, que no incluían a los fallidos fraudulentos. El deudor podía tratar extrajudicialmente con los acreedores y después presentarse al juez o pedirle al juez que reuniese a los acreedores y así tratar con ellos. En ambos casos la decisión de la mayoría podría obligar a la minoría. Este sistema fue discutido después de la independencia. El motivo fue proteger a los comerciantes honrados perjudicados por la guerra y otras desgracias, pero también evitar la mala fe. La provincia argentina de Salta (además de Buenos Aires y Tucumán) fue un ejemplo de esa discusión.

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

http://dx.doi.org/10.18046/prec.v12.2648

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

1657-6535

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/precedente/article/view/2648

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS