El estado de la sociología estadounidense: de la crisis a la renovación.

No hay miniatura disponible

Fecha

2022-08-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Icesi

Compartir

Resumen

Escribiendo en 1970, Alvin Gouldner diagnosticó la crisis venidera de la sociología occidental. El cemento agrietado que mantenía unida la sociología de la posguerra se estaba desmoronando. El débil consenso forjado en torno al funcionalismo es-tructural, siempre algo así como un fenómeno de élite, no estaba sincronizado con los tiempos. Los florecientes movimientos sociales de la década de 1960 (libertad de expresión, derechos civiles, movimientos contra la guerra, del tercer mundo y de mujeres) crearon disturbios en los campus y más allá. Todo esto pinchó las com-placientes verdades liberales que emanaban de la escuela de relaciones sociales de Harvard. La generación de sociólogos de los años 60 ya no creía que EE.UU. fuera la tierra prometida, la sociedad líder, el gran protagonista de la modernización, o que EE.UU. marcara el fin de la ideología. Talcott Parsons y sus colegas habían pensado que habían exterminado el radicalismo, pero ahora, en la década de 1960, el radicalismo regresaba con fuerza, destrozando su edificio teórico.

Descripción

Citación

Colecciones