Trabajo de cuidado: mercantilización y desvalorización

Archivos
Fecha
2019-08-01
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Universidad Icesi
Editor
Compartir
Resumen
Based on the conceptual turn of care that has taken place in the last decade in Latin America, this article presents, for the Colombian case, the increasing commodification of care activities and argues that this process has not only been highly feminized but has also led to new forms of devaluation of care and women’s work. In general, this process is evidenced in the domestic service of paid care in family and, specifically, in the work of institutionalized care of the elderly, based on both quantitative and qualitative sources.
Descripción
Basado en el giro conceptual del cuidado que se ha dado en la última década en América
Latina, este artículo presenta, para el caso colombiano, la creciente mercantilización de
actividades de cuidado y argumenta que dicho proceso no solo ha sido altamente feminizado,
sino que también ha conllevado nuevas formas de desvalorización del trabajo
de cuidado y femenino. Este proceso se evidencia de manera general para el servicio
doméstico de cuidado remunerado en la familia y, de manera específica, para el trabajo
de cuidado institucionalizado de la vejez, con base en fuentes tanto cuantitativas como
cualitativas.
Palabras clave
Citación
ARK
ARXIV
Barcode
Bibcode
EAN13
DOI
https://doi.org/10.18046/recs.iEspecial.3218
EISSN
GOVDOC
Handle
IGSN
ISBN
ISMN
ISSN
2011-0324