Narrativas comunitarias y dinámicas territoriales del proceso de implementación del Acuerdo de Paz en Miranda, Cauca (2016-2018)

No hay miniatura disponible

Fecha

2019-05-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

In compliance with the Colombian Peace Agreement, signed in 2016, the municipality of Miranda was one of the designated sites for the congregation and disarming of the oldest guerrilla in Latin America: FARC-EP. In addition, it was one of the 170 prioritized municipalities by the national government for the implementation of a series of mechanisms for territorial planning in the context of peace, including a program that deals with the substitution of the large swaths of coca and marihuana that can be found in the region: the National Program of Substitution of Illicit Crops (PNIS).

Descripción

En cumplimiento del Acuerdo de Paz en Colombia, firmado en 2016, el municipio de Miranda (Cauca) fue uno de los espacios designados para la congregación y dejación de armas de la guerrilla más antigua de América Latina, las FARC-EP. Además, el municipio fue uno de los 170 priorizados por el Gobierno nacional para la implementación de una serie de mecanismos de ordenamiento territorial para la paz, incluyendo el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS). Este reporte de caso, textual y fotográfico, nace del acompañamiento realizado entre finales de 2016 y 2018 al proceso de implementación de varios de los compromisos firmados entre la guerrilla y el Gobierno.

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

https://doi.org/10.18046/recs.i28.3203

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

2011-0324

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS

Colecciones