¡El pueblo no se rinde en la pandemia! La protesta social durante el confinamiento obligatorio en la ciudad Cali.

Archivos
Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
El 2020 estuvo marcado por el número de medidas restrictivas emitidas para enfrentar la pandemia del Covid-19[1], fortalecer y preparar el sistema de salud nacional y proteger la salud de los colombianos. Además de la evidente crisis en el sistema de salud, dada su incapacidad para atender un número significativo de ciudadanos, las medidas de confinamiento adoptadas por las autoridades nacionales, regionales y municipales produjeron una crisis social y económica nunca antes vista. Amplios sectores de la sociedad colombiana se quedaron sin empleo o fuente de ingresos. En este sentido, la privación de recursos para el sostenimiento de las familias fue extendida a varios estratos del país. Las carencias económicas para cubrir las necesidades básicas de los hogares colombianos se sintieron tanto en los sectores populares, como en las clases medias y profesionales del país.
This article studies the modalities of social protests that Caleño citizens deployed during the implementation of restrictive mea-surements of confinement to combat Covid 19 from 17 March to 31 August 2020. The article focuses on describing four aspects of the social protests. First, it describes the collective actors in-volved in the protest. Second, it analyzes the repertoire of collec-tive actions that caleño citizens developed during the restrictive measurements. Third, it identifies the geographic distributions of the protests; and fourth, its rhythms.