Logo_Icesi
 

Frontera y colonización en el norte del suroccidente colombiano: hacia una nueva agenda de investigaciones

No hay miniatura disponible

Fecha

2008-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Red de Universidades Publicas del Eje Cafetero - Alma Mater

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El objetivo de este escrito es proponer una “nueva agenda” de investigación sobre los procesos de frontera y de colonización ocurridos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX en el “norte del suroccidente colombiano”, actuales territorios de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y en las estribaciones de las cordilleras Central y Occidental en el departamento del Valle del Cauca. Con esta propuesta pretendemos llamar la atención de los historiadores colombianos por temáticas y problemáticas que han sido abordadas parcialmente por los estudiosos de estos procesos y superar el relativo estancamiento en el ámbito teórico y en el metodológico de los trabajos publicados en las últimas décadas.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Historiografía, Eje cafetero, Investigación histórica, Construcción del pasado

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

9789589811627

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).