Logo_Icesi
 

Evaluación de la Hipótesis de Kuznets para Colombia con una aproximación de series de tiempo: 1977-2005

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.citation.issue63
dc.citation.volume36
dc.contributor.authorTerán, Gonzálezspa
dc.coverage.spatialTunja de Lat: 05 33 00 N degrees minutes Lat: 5.5500 decimal degrees Long: 073 23 00 W degrees minutes Long: -73.3833 decimal degrees
dc.date.accessioned2018-04-27T16:25:21Z
dc.date.available2018-04-27T16:25:21Z
dc.date.issued2017-01-01
dc.description.abstractLa desigualdad en un país puede tener graves consecuencias en el desarrollo económico, por eso es importante el estudio de las causas de sus variaciones. Este documento pretende explicar cómo se ve afectada la desigualdad ante cambios en el crecimiento económico, la población y la tasa de cambio nominal. Siguiendo la hipótesis de la curva de Kuznets (1955), una desmejora del indicador de inequidad a corto plazo logra mayor igualdad a largo plazo, como efecto del crecimiento económico. El estudio se hace para Colombia, entre 1977 y 2005, con datos trimestrales. Nuestros resultados sugieren que la hipótesis de Kuznets puede explicar la relación entre crecimiento económico y distribución del ingreso en este país.spa
dc.format.extent19 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.19053/01203053.v36.n63.2017.4642
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.issn0120-3053
dc.identifier.otherhttp://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/cenes/article/view/4642
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/83425
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaspa
dc.publisher.departmentDepartamento Economíaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeTunja
dc.publisher.programEconomíaspa
dc.relation.citationendpage62
dc.relation.citationstartpage43
dc.relation.ispartofRevista Apuntes del CENES Volumen 36, Nº. 63 - 2017spa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalDesigualdad de ingresosspa
dc.subject.proposalCrecimiento económicospa
dc.subject.proposalTasa de cambiospa
dc.subject.proposalEconomíaspa
dc.subject.proposalNegocios y managementspa
dc.titleEvaluación de la Hipótesis de Kuznets para Colombia con una aproximación de series de tiempo: 1977-2005
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
teran_evaluacion_hipotesis_2017.pdf
Tamaño:
3.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format