Impacto de la política monetaria y la actividad económica en el mercado accionario de Colombia

No hay miniatura disponible

Fecha

2012-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

The objective of this document is to identify the impact of monetary policy and the level of economic activity in the Colombian stock market. Using a VAR model and its corresponding analysis of variance decomposition and impulse response functions, we analyze the impact and interdependence between the variables involved in the system for the period between July 2001 and June 2011. The variance´s decomposition analysis, shows significant findings and sometimes disconcerting, like, are the increases in the producer price index (IPP) and the industrial production index (IPI), which explains even after five years by more than 40% the variance in the Colombian stock prices, rather, increases in the Republic Bank intervention´s interest rate (TISE) and inflation (IPC), which move the stock market´s variance in Colombia, as most think. In fact increases in the IPC never become relevant in explaining the movements of the stock market and just a year later, an increased rate of intervention by the monetary authority can explain only 11% of the share price’s movement in the stock market, over time effect is lost.

Abstract

Descripción

Este documento tiene como finalidad identificar el impacto de la política monetaria y la actividad económica en el mercado accionario Colombiano. Para ello las interacciones dinámicas de la tasa de interés de intervención de subastas de expansión del Banco de la República (TISE), el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de producción real de la industria (IPI), el índice de precios al productor (IPP) y el índice general de la bolsa de valores de Colombia (IGBC) se analizan para Colombia. Mediante la aplicación de un modelo VAR y su correspondiente análisis de descomposición de la varianza y de funciones impulso respuesta se analiza el impacto e interdependencia entre las variables involucradas en el sistema para el periodo comprendido entre Julio de 2001 y Junio de 2011. El análisis de descomposición de la varianza evidencia hallazgos importantes y en algunos casos desconcertantes, como que, son los incrementos en el índice de precios al productor (IPP) y en el índice de producción industrial (IPI) los que explican aún después de cinco años en más de un 40% la varianza de los precios de las acciones Colombianas y no los incrementos en la tasa de interés de intervención del Banco de la Republica (TISE) y la inflación (IPC); los que mueven el mercado de renta variable en Colombia, como la mayoría piensa.

Palabras clave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=241250&rs=6840842&hitno=24

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).