Estudios gerenciales No. 79
URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/10906/222
Examinar
Envíos recientes
Ítem Análisis de la conducta de las personas en el uso de simuladores(Universidad Icesi, 2006-07-27) Concha Velásquez, José Roberto; Solikova, AngelaUno de los problemas comunes en el proceso de toma de decisiones es la importancia de considerar la interrelaciónexistente entre la conducta cognoscitiva de las personas y el medio en el cual se desenvuelven. En este estudio investigamos a un grupo de estudiantes -participantes en un curso de Toma de Decisiones con el uso de Simuladores- utilizando diferentes variables, tales como factores psicológicos, conocimiento,experiencia laboral, edad, número de preguntas formuladas y número de decisiones tomadas, buscando a través de ellas conocer el efecto que tienen en el desempeño final del estudiante. La investigación mostró que a partir de todas estas variables, solamente el número de preguntas formuladas,y por consiguiente la cantidad de información obtenida, tuvo unefecto significativo en el desempeño final. O sea que mientras más preguntas se hicieron, mayores beneficios obtuvieron los participantes.Ítem Caso de estudio. D'Lac-Dand(Universidad Icesi, 2006-07-27) Sánchez, Isabel Cristina; Rebolledo, Carlos Manuel; Guerrero, Juan Manuel; Gutiérrez, Isabel CristinaAquel día no era uno cualquiera de 1999, en la sala de juntas de la Gerencia General de la compañía se percibía un ambiente enrarecido y tenso, aunque había también un claro sentimiento de optimismo, que se fortaleció cuando el señor Diophanor Queen, socio de la compañía, dijo: «La decisión que hoy se tome implica la supervivencia de la compañía al largo plazo, hay que ser fluidos y atentos, todo cambiará" , El señor Oscar de Marquis, Vicepresidente Comercial, y el señor Karl M.Reviol, Director de Mercadeo, se miraron y mentalmente pensaronque era la oportunidad que habían esperado; el señor de Marquis afirmó: "Hemos resistido una caída constante en las ventas desde hace cuatro años, nos hemos enfrentado a competidores con estrategias de precio muy agresivas y una reducciónperceptible del consumo en la categoría, es el momento de tomar la propuesta tecnológica por la compañía Cuadriempac"...Ítem Un breve panorama general sobre las intervenciones de los sistemas : adelgazamiento de la estructura organizacional(Universidad Icesi, 2006-07-27) Rodeiro, CarlosEste documento tiene dos propósitos. Por un lado, se trata de revisar los diferentes enfoques hacia el problema del adelgazamiento de la estructura organizacional y sus efectos enel desempeño de una empresa. Es necesario prestar especial atención a la perspectiva socio-cognoscitiva propuesta por McKinley, Zhao y Rust (2000) y el enfoque de red seleccionadopor Shah (2000) para comprender las perturbaciones que puede ocasionar el adelgazamiento de la estructura organizacional. Por otro lado, mi intención es contribuir a expandir lacomprensión acerca del efecto de las intervenciones de los sistemas tanto en el desempeño de la empresa como en la conducta de cada persona. El cuerpo de esta revisión es el siguiente: Primero, comienzo por definir adelgazamiento de la estructura organizacional y hablar sobre las perspectivas que se usan para explicar los efectos del adelgazamiento (por ejemplo perspectivas económicas, institucionales y socio-cognoscitivas).Luego me desplazo hacia la literatura que trata sobre las consecuencias más comunes del adelgazamiento de la estructura organizacional, al igual que otros puntos de vista referentes a la relación entre a) adelgazamiento y capacidad de aprendizaje organizacional, b) adelgazamiento y entorno laboral para lacreatividad, y c) adelgazamiento y motivación laboral. Enseguida, considero las reacciones de los sobrevivientes a los procesos de adelgazamiento bajo una perspectiva de red.Ítem Medición del desempeño : retorno sobre inversión, ROI; ingreso residual, IR; valor económico agregado, EVA; análisis comparado(Universidad Icesi, 2006-07-27) Cuevas Villegas, Carlos FernandoEl artículo quiere a partir de un recuento crítico de los análisis tradicionales del ROI y del IR dar una mirada analítica a estos indicadores comparándolos entre sí, mirando su alcance e importancia reales, igualmente sus problemas conceptuales y limitaciones. Al final se introduce el EVA, como medida y filosofía, mirando lo novedoso de la misma y los aspectos comunescon el ROI y el IR.Ítem Crisis de la deuda en las Empresas Municipales de Cali y perspectivas(Universidad Icesi, 2006-07-27) Idrobo Piquero, Juliana María; Zuluaga Díaz, Blanca CeciliaEmcali es una Empresa Industrial y Comercial del Estado, la principal entidad descentralizada del municipio de Cali; actualmente, y desde abril de 2000, se encuentra intervenidapor la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, por locual debe resolver antes de abril del año 2002 los problemas financieros que amenazan la viabilidad en su actividad económica, consistente en la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado, energía y telecomunicaciones.No es objetivo de este trabajo constituirse en la carta de salvación para la empresa, pues esta es una tarea que le corresponde a los asesores contratados por el Gobierno para tal fin; se trata más bien de un aporte desde el punto de vistaacadémico para llamar la atención sobre los hechos que desencadenaron la crisis y así evitar futuras situacionessimilares. Sin embargo, al final se exponen algunas recomendaciones que consideramos podrían tomarse encuenta para llegar a una solución.Ítem Disertación sobre justicia y equidad(Universidad Icesi, 2006-07-27) Tamura Mazo, Sayuri Paola«Disertación sobre equidad y justicia» es básicamente una respuesta a una inquietud en particular que yo tenía sobre las distintas posiciones que existen sobre estos dos temas y cómodefinir cuál es la más acertada. Hice una descripción del punto de vista de Amartya Sen -la violación de los derechos sobre la propiedad privada es justificable si evitan las hambrunas- frente al de Robert Nozick -la propiedad privada es un derecho fundamental y como tal debe ser respetado-, sin embargo, aunque ambos enfoques son totalmente contrarios tienen mucho sentido, por lo cual es bastante difícil decidirse por uno en particular.Fue de esta forma, enfrentando sus opiniones, que yo logré desarrollar una posición frente a estas dos perspectivas, y así dar mi opinión al respecto. Al final, llegué a una conclusión, que aunque no es la más original y tampoco es la única, tiene mucho sentido y seguramente de ser posible, la situación del país podría cambiar para bien.Ítem Estudios Gerenciales - No. 79 - Abril/Junio 2001(Universidad Icesi, 2001-04-01) Universidad IcesiContiene: Medición del desempeño : retorno sobre inversión, ROI; ingreso residual, IR; valor económico agregado, EVA; análisis comparado // Cuevas Villegas, Carlos Fernando / 13-22 Pág. -- Crisis de la deuda en las Empresas Municipales de Cali y perspectivas // Zuluaga Díaz, Blanca Cecilia ; Idrobo Piquero, Juliana María / 23-45 Pág. -- Un breve panorama general sobre las intervenciones de los sistemas : adelgazamiento de la estructura organizacional // Rodeiro, Carlos / 47-60 Pág. -- Análisis de la conducta de las personas en el uso de simuladores // Concha Velásquez, José Roberto ; Solikova, Angela / 61-74 Pág. -- Disertación sobre justicia y equidad // Tamura Mazo, Sayuri P. / 75-81 Pág. -- D'Lac-Dand. Caso de estudio // Rebolledo, Carlos Manuel ; Guerrero, Juan Manuel ; Gutiérrez, Isabel Cristina ; Sánchez, Isabel Cristina / 99-118 Pág.