Precedente - Anuario jurídico 2002
URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/10906/411
Examinar
Envíos recientes
Ítem PRECEDENTE:ANUARIO JURÍDICO - 2002(Universidad Icesi, 2002-01-01T17:47:50Z) Universidad IcesiContiene: Acción de tutela contra providencias judiciales en el ordenamiento jurídico // Botero Marino, Catalina / 5-46 Pág. -- ¿Por qué necesita Europa una constitución?. // Habermas, Jürgen / 225-234 Pág. -- Servicio público y realidades económicas: del siglo XIX al derecho comunitario europeo. // Long, Marceau / 235-254 Pág. -- El Análisis Económico del Derecho // Arjona, Ana Maria ; Rubio P., Mauricio / 117-188 Pág. -- Conflicto armado colombiano, Estado mínimo y utopías // Salazar, Boris / 49-62 Pág. -- El carácter normativo del Estado social de derecho en Colombia. // Quintero Mosquera, Diana Patricia / 63-91 Pág. -- El costo de los derechos sociales // Salgar Vegalara , Luis Jaime /93-113 Pág. -- Neoinstitucionalismo: ¿es posible un diálogo entre historiadores, juristas y economistas? // Londoño Motta, Jaime Eduardo / 151-176 Pág. -- Constitución y economía. // Alviar García, Helena / 177-188 Pág. -- Ética e inversión extranjera. // Pinzón Sánchez, Jorge / 191-205 Pág. -- La contratación de trabajadores a través de empresas de servicios temporales. // Arenas Monsalve, Gerardo / 207-222 Pág.Ítem El costo de los derechos sociales(Universidad Icesi, 2002-01-01) Salgar Vegalara , Luis JaimeEl propósito de estas páginas consiste en estudiar el tema relativo a las perspectivas del análisis del costo de los derechos a partir de tres líneas argumentativas diferentes.Ítem La contratación de trabajadores a través de empresas de servicios temporales.(Universidad Icesi, 2002-01-01) Arenas Monsalve, GerardoEste documento analiza el tema de la contratación de trabajadores a través de las Empresas de Servicios temporales (en adelante, EST) no es un aspecto técnico – jurídico aislado, sino que debe ser examinado en el contexto mas amplio de la flexibilización laboral que conoce hoy el mundo de las relaciones laborales.Ítem ¿Por qué necesita Europa una constitución?.(Universidad Icesi, 2002-01-01) Habermas, JürgenSe estudia el rol que una Constitución Europea puede desempeñar en la integración de Europa. Luego de considerar las razones que motivaron la integración, el artículo sugiere que el interese económicos, que ha sido motivación poderosa, no será suficiente para asegurar un proyecto de verdadera unión política. Las emociones, más que los intereses, habrán de movilizar a los europeos; ellas unen a las personas para defender su modo de vida contra el tipo de sociedad que tienden a imponer los modelos económicos dominantes. Tres elementos son importantes para la integración: un Parlamento de Estrasburgo fuerte y público, una esfera pública europea, y una cultura política común.Ítem Ética e inversión extranjera.(Universidad Icesi, 2002-01-01) Pinzón Sánchez, JorgeLos derechos humanos y la apreciación ética de la conducta empresarial.Ítem Constitución y economía.(Universidad Icesi, 2002-01-01) Alviar, HelenaEsta presentación se enmarca dentro de un debate mucho más amplio y antiguo que se refiere a la relación entre el derecho y la modernización en un primer término y, a partir de 1945, a la relación entre el derecho y el desarrollo económico.Ítem Neoinstitucionalismo: ¿es posible un diálogo entre historiadores, juristas y economistas?(Universidad Icesi, 2002-01-01) Londoño Motta, Jaime EduardoEn vista de una deseable y necesaria comunicación activa entre historiadores, economistas y juristas, para estudiar la crisis de la sociedad colombiana, vale la penas tener en cuenta el neoinstitucionalismo de Douglas North entendiéndolo desde una perspectiva pluridisciplinar. Se discuten las posibilidades analíticas que ofrece tal apropiación del modelo, se analiza la situación de la historiografía, la economía y el derecho en Colombia y se conjeturan las probabilidades institucionales de un diálogo entre esas disciplinas.Ítem Servicio público y realidades económicas: del siglo XIX al derecho comunitario europeo.(Universidad Icesi, 2002-01-01) Long, MarceauEste documento analiza el significado de ser servidor público.