Publicaciones Icesi No. 46
URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/10906/2432
Examinar
Envíos recientes
Ítem No. 46 - Enero/Marzo 1993 / PUBLICACIONES ICESI(Universidad Icesi, 2010-04-29T20:21:12Z) Ocampo Gaviria, José AntonioEsta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.Ítem La última lección: Discurso de Grado ICESI. Decimoctava promoción, Cali Febrero 6 de 1993(Universidad Icesi, 2010-04-29T20:19:36Z) Ocampo Londoño, AlfonsoEn esta bella, sencilla y solemne ceremonia, otorga el ICESI los títulos a la más numerosa de las promociones de nuestra Institución, con la cual se muestra a la comunidad la tarea excelsa llevada a cabo por ellcEsl, entidad fundada y regida por un grupo selecto de empresarios y académicos, que contaron para el desarrollo de esta gran obra con un equipo humano plenamente identificado, a todos los niveles, con los objetivos institucionales propuestos por los fundadores.Ítem Un bardo en la cafetería (selección de poemas)(Universidad Icesi, 2010-04-29T20:16:29Z) Zapata Sánchez, HebertContiene: 500 -- No entiendo -- Encuentro -- Resabio nadaísta -- Platónico y fugaz -- De guitarra tu cuerpo -- La luna, mi amiga y yo -- Desencanto.Ítem Visión intuitiva de la calidad total (la calidad del ser humano)(Universidad Icesi, 2010-04-29T20:08:15Z) Valderrama Sánchez, Hugo FernandoEn los últimos años ha venido tratándose con mayor frecuencia el tema de la Calidad Total y quizás a veces el mismo es confundido con gran facilidad con otro tema similar que es el de la Calidad del Producto o la Calidad de Servicios. La moda también en el campo de la administración, nos ha llevado a hablar en una forma muy ligera sobre la Calidad Total sin fijarnos que se trata de algo muy delicado que implica un compromiso tanto a nivel empresarial como a nivel personal.Ítem Evaluación de la investigación(Universidad Icesi, 1993-01-01T20:02:33Z) Tamayo y Tamayo, MarioLa universidad ha desarrollado modelos en torno a la investigación evaluativa, pero es poco lo que ha realizado sobre la evaluación de la investigación, pues es bien diferente de la anterior, ya que la evaluación de la investigación está presente en todo proyecto, pues en último caso es ésta la que decidirá la realización o no del proyecto, mientras que algunos proyectos en diferentes áreas podrían presentarse como investigación evaluativa.Ítem Entorno político colombiano: estabilidad en la inestabilidad(Universidad Icesi, 1993-01-01T20:00:04Z) Sanín Fonnegra, S.J., JavierVarias hipótesis subyacen en los análisis explicativos sobre Colombia, todas basadas en la crisis que atraviesa el pais. Una privilegia la capacidad institucional para sortearla; afirma que con ajustes a las instituciones, mayor democratización y negociación con los factores adversos como el narcotráfico y las guerrillas, la modernización económica y politica y la implementación juridica y judicial, el país saldrá adelante.Ítem El entorno económico: reforma del estado y apertura económica(Universidad Icesi, 2010-04-29T19:56:30Z) Ocampo Gaviria, José AntonioEl entorno económico colombiano ha estado dominado desde 1990 por los programas de reforma estructural que lanzó tímidamente la Administración Barco y adoptó con ímpetu y velocidades poco conocidos en el país la Administración Gaviria. La radicalidad de los cambios se basa en un diagnóstico según el cual, en ausencia de medidas radicales que abrieran la economía a las libres fuerzas del mercado, el país estaba abocado a una severa crisis de desarrollo. Obviamente, dichas reformas tienen como marco general esfuerzos paralelos que vienen teniendo lugar a lo largo y ancho del mundo, como respuesta al desencanto generalizado por el excesivo intervencionismo estatal y al resurgimiento consecuente de un claro espiritu neo-liberal.