Publicaciones Icesi No. 13
URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/10906/2618
Examinar
Envíos recientes
Ítem No. 13 - Mayo 1984 / PUBLICACIONES ICESI(Universidad Icesi, 2010-05-08T00:33:00Z) Universidad IcesiContiene: ¿Cuándo tomar descuento?, Jensen M., Caroline & Varela Villegas, Rodrigo -- El costo de las deudas en dólares, Gutiérrez, Luis FernandoÍtem El costo de las deudas en dólares(Universidad Icesi, 2010-05-08T00:32:10Z) Gutiérrez, Luis FernandoEl manejo simplista que se dá al cálculo del costo de las deudas en dólares es tan solo comparable a aquél con que se ajustan las cifras de costos financieros para analizar el efecto de la inflación. Al igual que se resta la tasa inflación del costo de un crédito en términos corrientes para obtener su costo en términos constantes o r~ales, se procede a sumar el costo externo de los fondos a la tasa de devaluación, para estimar su costo en moneda nacional. En ambos casos, se están sumando, o restando. porcentajes no referidos a la misma base, y para el caso de la deuda en moneda extrajera se está subestimando el costo de una manera peligrosa.Ítem ¿Cuándo tomar descuento?(Universidad Icesi, 2010-05-08T00:29:50Z) Jensen M., CarolineEn épocas inflacionarias, caracterizadas por altos costos de capital, el manejo que se dé a los recursos financieros tiene un efecto significativo en los resultados económicos de la organización. Uno de los aspectos, aparentemente más sencillos es el manejo de las cuentas por pagar, pero dado que los proveedores ofrecen opciones de descuento por pronto pago, estas decisiones se vuelven un poco más complicadas, pues hay que considerar el valor del dinero en el tiempo.