Logo_Icesi
 

Redes empresariales - General

URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/10906/3930

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 12 de 12
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Caso de transformaciones de los socios 2
    (Universidad Icesi, 2010-06-03T01:31:20Z) Rivera Franco, María del Pilar
    Caso de redes empresariales elaborado por la profesora Maria del Pilar Rivera Franco.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Caso de transformaciones de los socios
    (Universidad Icesi, 2010-06-03T01:29:37Z) Rivera Franco, María del Pilar
    Caso de redes empresariales elaborado por la profesora Maria del Pilar Rivera Franco.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ingreso de nuevos socios a una red empresarial
    (2010-06-03T01:25:26Z) Rivera Franco, María del Pilar
    Caso de redes empresariales elaborado por la profesora Maria del Pilar Rivera Franco.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Causas de Retiros en una Red
    (Universidad Icesi, 2010-06-03T01:23:06Z) Rivera Franco, María del Pilar
    Caso de redes empresariales elaborado por la profesora Maria del Pilar Rivera Franco.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Definición Concepto de Empresa2
    (Universidad Icesi, 2010-06-03T01:20:54Z) Rivera Franco, María del Pilar
    Caso de redes empresariales elaborado por la profesora Maria del Pilar Rivera Franco.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Definición del concepto de empresa
    (Universidad Icesi, 2010-06-03T01:19:20Z) Rivera Franco, María del Pilar
    Caso Red No. 1: la definición del concepto tomó aproximadamente seis meses, donde se determinó llegar al mercado con un producto donde predominarán los acabados, nicho al cual difícilmente pueden llegar países que se destacan por su uso de economías de escala para lograr precios bajos. Con el nicho seleccionado se esperaba competir por la calidad del producto, por su diseño y no por precio. Esta Red realizó validación de mercados internacionales pasados los catorce (14) meses que dura el programa, para lo cual se contrató un Gerente Comercial.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Conflicto de interés con Reglamento Interno
    (Universidad Icesi, 2010-06-03T01:16:40Z) Rivera Franco, María del Pilar
    Caso de redes empresariales elaborado por la profesora Maria del Pilar Rivera Franco
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Aplicación del Reglamento Interno
    (Universidad Icesi, 2010-06-03T01:14:15Z) Rivera Franco, María del Pilar
    Caso Red No. 2: Tras reiterados incumplimiento por hechos como llegar tarde a las reuniones, no asistir, no cumplir con las tareas, no hacer aportes financieros acordados por parte de dos empresas en particular y de falta del grupo en general para ser más estrictos en el cumplimiento del Reglamento, se convirtió esta situación en una costumbre donde otros empresarios también empezaron a incumplir dado que no habían consecuencias.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Visión de gerencia para la Red Empresarial
    (2010-06-03T01:11:36Z) Rivera Franco, María del Pilar
    Caso de redes empresariales elaborado por la profesora Maria del Pilar Rivera Franco, talleres de generación de confianza.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Empresas en reestructuración económica en una Red
    (Universidad Icesi, 2010-06-03T01:08:48Z) Rivera Franco, María del Pilar
    Caso Red No. 1: Durante el proceso de selecci ón, encontramos dos empresas en reestructuración eco nómica que cumplían con las condiciones para ingresar al programa, como es el cumplimiento del plan de pagos que habían establecido con el Gobierno, de su capacidad de inversión y de su proyecci ón futura.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Familias con varias empresas en Red
    (Universidad Icesi, 2010-06-03T01:04:46Z) Rivera Franco, María del Pilar
    Caso Red No. 2: en el proceso de selección de esta red, cinco empresas de una misma familia ingresaron al programa; en ese momento el equipo de trabajo de Proexport y el Operador no identificaron inconvenientes, pues eran compañías que generaban un volumen importante en ventas y en capacidad productiva. Sin embargo cuando se empezó a desarrollar el proyecto de la red, se generaron problemas con las empresas que no pertenecían a la familia, argumentando que se podría presentar una concentración de poder para la toma de decisiones. Caso Red No. 3: En el proceso de selección, dos empresas de una misma familia solicitaron invitar a una tercera empresa de su grupo familiar, la cual fue aceptada por Proexport y el Operador pues cumplía con los criterios de selección. El sector al que pertenecen estas empresas cuenta con un gremio, al cual estas empresas están asociadas, situación que facilita el proceso de generación de confianza para la Red
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Caso Red con Empresas Pequeñas
    (Universidad Icesi, 2010-06-03T01:00:18Z) Rivera Franco, María del Pilar
    Caso Red No. 2 - Red con empresas pequeñas: cuando se conformó esta Red, se buscaron empresas que tuvieran afinidad con el nicho, ropa infantil, que se había propuesto para el mercado internacional. No fue fácil encontrar suficientes empresas para este negocio en el Valle del Cauca