Precedente - Anuario jurídico 2004
URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/10906/943
Examinar
Envíos recientes
Ítem Los servicios públicos domiciliarios y el Estado regulador(Universidad Icesi, 2004-01-01) Lamprea Montealegre, EveraldoLa regulación económica por parte del estado constituye una alternativa para conciliar la búsqueda del bienestar social y la equidad con la eficiencia del sistema de mercado. Sin embargo, la excesiva generación de normas por parte del Estado puede terminar siendo ineficaz y ocasionar crisis entre el sistema político y el jurídico. El artículo explora el problema y propone una línea de investigación centrada en el sector de servicios públicos domiciliarios y basados en una nueva perspectiva que da prioridad a la percepción de los operadores.Ítem Neoinstitucionalismo: en la encrucijada del proceso de apropiación por las ciencias sociales en Colombia(Universidad Icesi, 2004-01-01) Londoño Motta, Jaime EduardoEn este artículo se discuten, desde el concepto de apropiación, dos escritos: uno de Oscar Rodríguez y el otro de Salomón Kalmanovitz, que presentan total o parcialmente la propuesta neoinstitucional en la versión de Douglass North. Como alternativa distinta de estudio, el artículo propone el análisis desde la noción de campo científico propuesta por Pierre Bourdieu.Ítem La reforma constitucional: Límites de la corte al congreso(Universidad Icesi, 2004-01-01) Cajas Sarria, Mario AlbertoEl artículo analiza la jurisprudencia de la corte constitucional sobre los límites a la facultad del Congreso para reformar la Constitución ( vicios de competencia), con una perspectiva amplia: los conceptos de Constitución y su significado actual, que incrementa el control constitucional; la constitucionalización del derecho, su relación con el control de la reforma y su incidencia en la noción contemporánea de Constitución rígida, y la clasificación de los límites a la reforma de la Constitución que establecen algunos autores.Ítem Los derechos laborales en el tratado de libre comercio entre Colombia y Estados(Universidad Icesi, 2004-01-01) Rodríguez Garavito, César A.La protección de los derechos laborales está hoy en día en el centro de los debates académicos y políticos sobre globalización. Al mismo tiempo que la integración económica y el desarrollo orientado hacia las exportaciones se han difundido alrededor del mundo en las últimas tres décadas, gobiernos, académicos y activistas se han ocupado cada vez mas de los efectos de tales procesos en las condiciones de trabajo, particularmente en los países en desarrollo.Ítem Law and Modernization (Derecho y modernización),(Universidad Icesi, 2004-01-01) Posner, Richard A.El propósito de este artículo es esbozar los requisitos básicos para tener un sistema judicial efectivo en un país en desarrollo.Ítem Constitucionalización del derecho comercial desde la dogmática de los margenes de acción(Universidad Icesi, 2004-01-01) Calderón Villegas, Juan JacoboEl artículo examina la forma en que deben plantearse las relaciones entre el derecho constitucional y el derecho comercial. Se analiza el proceso de constitucionalización del ordenamiento jurídico desde el campo del derecho mercantil, utilizando la teoría de los márgenes de acción de Robert Alexy. Luego se recurre al análisis del principio de limitación del riesgo de los accionistas en las sociedades anónimas y la constitucionalización de cuestiones vinculadas con ese principio, con base en sentencias de la Corte Constitucional.Ítem Crónica: Un foro sobre el tratado de libre comercio con Estados Unidos : Aspectos jurídicos y económicos(Universidad Icesi, 2004-01-01) UniversidadEste documento nace del foro que se realizó en la Universidad Icesi los días 18 y 19 de agosto de 2004 sobre el tratado de libre comercio con los Estados Unidos y sus impactos sobre la normatividad jurídica colombiana.Ítem El bloque de constitucionalidad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana(Universidad Icesi, 2004-01-01) Arango Olaya, MónicaEl artículo presenta una investigación sobre el bloque de constitucionalidad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana: qué es el bloque de constitucionalidad, cuál es su estado actual, cuál ha sido su evolución. Se añaden consideraciones sobre el carácter vinculante de la jurisprudencia de instancias internacionales y de las recomendaciones de los Comités de Monitoreo de los tratados de derecho internacional de derechos humanos.Ítem Adam Smith y el derecho(Universidad Icesi, 2004-01-01) Escobar Córdoba, FedericoEste artículo muestra las dos caras de Adam Smith, una la económica y otra la política.Ítem PRECEDENTE:ANUARIO JURIDICO - 2004(Universidad Icesi, 2004-01-01T17:51:15Z) Universidad IcesiContiene: Los servicios públicos domiciliarios y el Estado regulador // Lamprea Montealegre, Everaldo / 105-147 Pág. -- La reforma constitucional: Límites de la corte al congreso // Cajas Sarria, Mario Alberto / 13-48 Pág. -- Los derechos laborales en el tratado de libre comercio entre Colombia y Estados // Rodríguez Garavito, César A. / 149-177 Pág. -- Law and Modernization (Derecho y modernización), // Posner, Richard A. / 178-195 Pág. -- Neoinstitucionalismo: en la encrucijada del proceso de apropiación por las ciencias sociales en Colombia // Londoño Motta, Jaime Eduardo / 197-225 Pág. -- Crónica: Un foro sobre el tratado de libre comercio con Estados Unidos : Aspectos jurídicos y económicos / 228-242 Pág. -- Adam Smith y el derecho // Escobar Córdoba , Federico / 245-265 Pág. -- Constitucionalización del derecho comercial desde la dogmática de los margenes de acción // Calderón Villegas, Juan Jacobo / 49-78 Pág. -- El bloque de constitucionalidad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana // Arango Olaya, Mónica / 79-102 Pág.