Determinantes socioeconómicos de la violencia doméstica de género en la ciudad de Santiago de Cali

dc.contributor.advisorArboleda Castro, María Elvira
dc.contributor.authorAranda Arce, Walter David
dc.contributor.authorOrtega Orozco, Diana Carolina
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2022-05-03T07:41:35Z
dc.date.available2022-05-02
dc.date.available2022-05-03T07:41:35Z
dc.date.issued2022-05-02
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto es indagar en la relación entre factores socioeconómicos, como el estrato o la ocupación, y la violencia doméstica contra las mujeres. Diversos autores han profundizado en el tema, encontrando que las variables determinantes en la violencia doméstica son la pobreza, incertidumbre económica, nivel de ingresos de la víctima, presencia de hijos en el hogar, entre otros. En esta investigación se realizó una revisión de la literatura existente sobre el tema, además se precisan conceptos relevantes para el entendimiento del fenómeno de la violencia y se realizaron encuestas personales a un grupo de mujeres de la ciudad de Cali; los datos son de corte transversal, puesto que corresponden a información sobre sujetos particulares en un momento determinado del tiempo utilizaron los datos. La información obtenida correspondió a la ocupación de las mujeres, el tipo de violencia del que han sido víctimas, el móvil para la agresión, el estrato de hogar y el nivel de ingresos. Los resultados principales muestran que, a mayor estrato, menor es el número de casos reportados de violencia doméstica, siendo el estrato 2 el que reporta una mayor cantidad de estos; así mismo, se halló que la condición emocional del victimario es de gran relevancia en la comisión de delitos violentos hacia su pareja, ya que la gran mayoría de ellos agredieron a la víctima en medio de ataques de ira o celos; en adición a lo anterior, se halló que la forma más común de maltrato es el físico, seguido por el económico y el psicológico.
dc.format.extent24 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328375
dc.identifier.other328375
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/92495
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Economía
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalFactores socioeconómicos
dc.subject.proposalViolencia doméstica
dc.subject.proposalViolencia de género
dc.subject.proposalIngreso
dc.subject.proposalTrabajos de grado
dc.subject.proposalEconomía
dc.subject.proposalDepartamento de Economía
dc.titleDeterminantes socioeconómicos de la violencia doméstica de género en la ciudad de Santiago de Cali
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG03416.pdf
Tamaño:
476.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format