Logo_Icesi
 

Desarrollo del pensamiento crítico con el modelo Gavilán y la mediación de las TIC.

Miniatura

Fecha

2021-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La experiencia de aprendizaje que a continuación se ha sistematiz ado está basada en una investigación realiza da con los estudiantes d el grado un décimo de la Institución Educativa San Francisco del municipio de San Francisco Antioquia, quienes implementa ron el modelo “ Gavilán ” que consiste en el análisis y evaluación de la información a través d el uso de las TIC para desarrollar proyectos investigativos escolares con respecto a la comprensión de casos actuales de conflictos que afect a n el desempeño académico de los jóvene s con el fin de desarroll ar habilidades de pensamiento crítico . El pensamiento crítico se concibe como un proceso que implica la participa ción activa del individuo en el aprendizaje para adoptar una postura autónoma en la búsqueda e interpretación de difere ntes tipos de información , para organizar y clasificar la información y poder transformarla en conocimientos , para desarrollar un sentido crítico y poder discernir la información frente a situaciones nuevas con la finalidad de transformar el contexto (Amay a et al. , 2013).

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Pensamiento crítico - Enseñanza, Tecnología de la información y la comunicación (TIC), Pensamiento crítico - Educación, Práctica educativa, Sistematización educativa, Experiencias educativas, Estudiantes, Students, Desarrollo de habilidades, Tésis, Educación, Departamento de Pedagogía

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).