Logo_Icesi
 

Inclusión al mercado laboral de los actores del conflicto armado, caso Sector de la Construción 2010, 2015

Miniatura

Fecha

2017-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El conflicto armado en Colombia ha sido uno de los sucesos más importantes de los últimos 50 años, teniendo un gran impacto en términos económicos y sociales, ha causado un aumento del desempleo y generado un holocausto en la población colombiana. Actualmente, el país ya ha pactado un tratado de paz con el fin de acabar con dicho conflicto, por tal razón, la inserción e inclusión al mercado laboral de las víctimas y victimarios del conflicto es determinante en el rumbo del país. El sector de la construcción es un sector determinante en la demanda de trabajo no calificado y, por ende, tiene un mayor protagonismo en la inclusión de estos actores, en este estudio se examina el papel del sector de la construcción en la inclusión de los actores del conflicto armado en el mercado laboral y se determina que tan incluyente es el sector de la construcción respecto a estos actores. Para la elaboración de este estudio se hizo uso de la entrevista a profundidad con el fin de recolectar información del sector y poder concluir si el sector de la construcción es incluyente o no con los actores del conflicto armado. Se encontró que este sector siendo el que mayor demanda de trabajo no calificado presenta, no tiene programas de inclusión establecidos y no presenta proyectos para la implementación en el futuro, es un sector que se muestra muy conservador respecto a las víctimas y victimarios del conflicto, por otro lado, se encontró que la problemática generada en las obras no es propiciada por personas que hayan pertenecido al conflicto armado.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Conflicto armado - Colombia, Sector de la construcción, Mercado laboral, Inclusión social, Víctimas del conflicto armado, Trabajos de grado, Economía, Departamento de Economía

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).