Logo_Icesi
 

Wrongful birth : ¿un daño resarcible en el ordenamiento jurídico colombiano?

Miniatura

Fecha

2019-02-13

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El presente artículo pretende resolver la siguiente pregunta de investigación: En casos de nacimientos con enfermedades congénitas que involucran una discapacidad física o mental, inadvertidas oportunamente debido a un error de diagnóstico prenatal, es posible pregonar que respecto de los padres se configura un daño susceptible de reparación en el ordenamiento jurídico colombiano, Para dar respuesta a la cuestión, se hace una revisión de la acción denominada wrongful birth en el derecho comparado y su autonomía frente a otras wrongful actions relacionadas con el ejercicio de la libertad reproductiva y la paternidad responsable,wrongful life, wrongful conception y wrongful adoption, con base en lo cual se emprende el análisis de cada uno de los elementos de la responsabilidad civil en nuestro país en los supuestos de wrongful birth, para concluir su viabilidad en Colombia y presentar un esquema de cómo podría ser la reparación de perjuicios.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Enfermedades congénitas, Responsabilidad civil, Ordenamiento jurídico, Errores en el diagnóstico, Derecho comparado, Tésis, Derecho, Departamento de Estudios Jurídicos

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).