Tinder y la toma de decisiones: entre relaciones, contextos e imaginarios de belleza
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
El objetivo de este texto es reconocer las expectativas que tienen los usuarios de la aplicación Tinder en términos de relaciones sociales y emocionales. Esta investigación tiene cuatro hipótesis: 1) La belleza se mide por los rasgos de las personas 2) Los factores contextuales Influyen en la decisión de las personas para escoger a un modelo 3) Los factores contextuales no influyen en la decisión de las personas para escoger un modelo 4) Para escoger un modelo los factores contextuales y los rasgos físicos van relacionados e influyen en la toma de decisiones. Para probar estas hipótesis se llevó a cabo un instrumento metodológico experimental de enfoque cuantitativo y cualitativo que consistía en una encuesta con el mismo funcionamiento de Tinder, mostrando diferentes personas tanto hombres como mujeres. La muestra recogida fue de 528 personas activas. Esta encuesta se hizo a tres grupos de personas, el primero dentro de un rango de 18 a 24 años, el segundo de 25 a 34 años y el tercero de 35 en adelante.