Logo_Icesi
 

Tinder y la toma de decisiones: entre relaciones, contextos e imaginarios de belleza

Miniatura

Fecha

2017-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El objetivo de este texto es reconocer las expectativas que tienen los usuarios de la aplicación Tinder en términos de relaciones sociales y emocionales. Esta investigación tiene cuatro hipótesis: 1) La belleza se mide por los rasgos de las personas 2) Los factores contextuales Influyen en la decisión de las personas para escoger a un modelo 3) Los factores contextuales no influyen en la decisión de las personas para escoger un modelo 4) Para escoger un modelo los factores contextuales y los rasgos físicos van relacionados e influyen en la toma de decisiones. Para probar estas hipótesis se llevó a cabo un instrumento metodológico experimental de enfoque cuantitativo y cualitativo que consistía en una encuesta con el mismo funcionamiento de Tinder, mostrando diferentes personas tanto hombres como mujeres. La muestra recogida fue de 528 personas activas. Esta encuesta se hizo a tres grupos de personas, el primero dentro de un rango de 18 a 24 años, el segundo de 25 a 34 años y el tercero de 35 en adelante.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Toma de decisiones, Comportamiento del consumidor - Aspectos sociales, Contexto, Belleza, Imaginarios sociales, Comunicación de pareja, Comunicación de emociones, Comunicación - Aspectos sociales, Comunicaciones digitales - Aspectos sociales, Administración, Mercadeo, Departamento de Gestión Organizacional, Departamento de Economía

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=310618

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).