Logo_Icesi
 

Ir en contrasentido : la Masculinización del Estado en el municipio de Jamundí a partir de la ruta de atención de violencias basadas en género

dc.contributor.advisorBuchely Ibarra, Lina Fernanda
dc.contributor.advisorArias Arévalo, María Salomé
dc.contributor.authorFung Gómez, Camila
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2022-05-26T07:40:06Z
dc.date.available2021-01-01
dc.date.available2022-05-26T07:40:06Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.description.abstractEn este artículo analice el funcionamiento de la ruta de atención a las violencias basadas en género (VBG) del municipio de Jamundí en el año 2020, afirmando que la ruta refuerza la perspectiva del Estado Masculinizado. Este último se fundamenta en el contrato sexual, el cual supone que el cuerpo de la mujer es de acceso libre para los varones, cobijando a las mujeres en una legalidad que se basa en la institución del matrimonio; es decir, en el poder del hombre sobre ellas. Afirmo la Masculinización del Estado a través de la ruta por la disyuntiva entre la teoría y la praxis de la ruta de atención a las violencias basadas en género. En sí la ruta de atención de VBG no tiene ningún problema, su diseño es claro y está bien formulado, el problema radica en su puesta en práctica u operación, en este proceso entran en juego vacíos institucionales que afirmo en cuatro argumentos claves: la precariedad institucional, la espontaneidad en la forma en la que se tramita el funcionamiento de la ruta, la domesticación de la perspectiva de género por parte del Estado y las tensiones internas. Para lograr este objetivo realicé entrevistas estructuradas a funcionarias de la oficina de Equidad de Género de Jamundí, a través de la virtualidad, teniendo en cuenta la coyuntura de pandemia generada por el Covid-19 y las limitaciones de esta en relación con la presencialidad.spa
dc.format.extent44 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328563
dc.identifier.other328563
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/92937
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Políticos
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalViolencia de género - Colombiaspa
dc.subject.proposalViolencia contra la mujer - Colombiaspa
dc.subject.proposalRuta de atenciónspa
dc.subject.proposalEquidad de génerospa
dc.subject.proposalMachismospa
dc.subject.proposalJamundi (Valle del Cauca)spa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalCiencia Políticaspa
dc.subject.proposalDepartamento de Estudios Políticosspa
dc.titleIr en contrasentido : la Masculinización del Estado en el municipio de Jamundí a partir de la ruta de atención de violencias basadas en género
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG03422.pdf
Tamaño:
524.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format