Logo_Icesi
 

La producción de cuentos como estrategia para mejorar la escritura de textos narrativos en estudiantes de grado segundo de la Institución Educativa Vicente Borrero Costa

dc.contributor.advisorCastaño Lora, Alicespa
dc.contributor.authorIdrobo Montenegro, Claudia Ximenaspa
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2018-05-05T07:32:03Z
dc.date.available2017-01-01
dc.date.available2018-05-05T07:32:03Z
dc.date.issued2017-01-01
dc.description.abstractEste trabajo presenta el diseño, la implementación y análisis de una secuencia didáctica orientada a los estudiantes de los grados 2-1 y 2-6 de las sedes Pbro. Eloy Valenzuela y Alfonso López Pumarejo de la Institución Educativa Vicente Borrero Costa de la ciudad Santiago de Cali. El objetivo de la investigación fue determinar si la aplicación de la secuencia didáctica ¡si quieres aventuras, lánzate a la escritura! favorece la producción de cuentos. Esta secuencia didáctica tuvo como propósito, observar las dificultades que presentaban los estudiantes para producir un escrito de calidad, en este caso particular, un cuento. Las razones que motivaron este ejercicio fue el fomentar la creatividad en el aula para mejorar la escritura, la competencia lingüística y además fortalecer el aprendizaje en los estudiantes.spa
dc.format.extent129 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=312297
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.other312297
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/83451
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Pedagogía
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias de la Educación
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rightsCon esta autorización EL AUTOR hace entrega del trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) y de sus anexos (si existen), de forma gratuita en formato digital o electrónico. EL AUTOR, expresa que el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis), es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los del autor sobre el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como terceros de buena fe. Toda persona que consulte ya sea a través de biblioteca o en medio electrónico podrá copiar aportes del texto creando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tiene EL AUTOR de publicar total o parcialmente la obra. La autorización está respaldada por las firmas de todos los autores Trabajo de Grado, Caso o Tesis. (La aceptación digital de esta licencia se encuentra en la plataforma determinada por la Universidad para la entrega de Trabajo de Grado, Caso o Tesis).spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalCuentos educativosspa
dc.subject.proposalEstrategias de escrituraspa
dc.subject.proposalInstituciones educativasspa
dc.subject.proposalSecuencia didácticaspa
dc.subject.proposalCompetencia lingüísticaspa
dc.subject.proposalEnseñanza y aprendizajespa
dc.subject.proposalTésisspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalDepartamento de Pedagogíaspa
dc.titleLa producción de cuentos como estrategia para mejorar la escritura de textos narrativos en estudiantes de grado segundo de la Institución Educativa Vicente Borrero Costa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T00902.pdf
Tamaño:
3.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format