Logo_Icesi
 

Contextualicemos los problemas trigonométricos a través de las representaciones geométricas espaciales y la implementación de la teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau

Miniatura

Fecha

2016-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo de investigación se sitúa en el aula de clase de matemáticas, en el grado décimo, jornada mañana de la Institución EducativaTécnico Industrial Antonio José Camacho. El método de investigación es cualitativo con un diseño cuasi experimental y la observación como técnica de recolección de datos. Se enfoca como un caso de aprendizaje situado, el cual es abordado a la luz de la teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau. Se seleccionaron para tal fin dos grupos de estudiantes uno experimental y otro como grupo de control. Con el primero se desarrollaron las tres fases fundamentales de la teoría de referencia (situación de acción, situación de formulación y situación de validación) realizando la observación con medición del tiempo, orientando la situación con la consigna a seguir y toda una serie de procesos mentales y operaciones en los estudiantes del grupo experimental, con el fin de movilizar sus saberes y promover el aprendizaje de la resolución de problemas trigonométricos con triángulos rectángulos en el orden de las representaciones geométricas espaciales.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Trigonometría, Geometría espacial, Ecuaciones matemáticas, Situación didáctica, Tésis, Departamento de Pedagogía, Educación

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).