
Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Este artículo estudia la influencia del crecimiento de los ingresos, la variación de los precios locales, los cambios distributivos, y las características sociodemográficas y económicas de los hogares sobre la reducción de la pobreza monetaria urbana en Colombia durante el periodo 2002-2018. El artículo descompone los cambios de la pobreza entre efectos crecimiento, redistribución y línea (precios locales) y estima un modelo logit para evaluar los factores asociados a la pobreza. Los resultados sugieren que los efectos crecimiento y redistribución tendieron a reducir la pobreza en todas las ciudades, mientras que el efecto línea tendió a aumentarla. En ciudades con altos niveles de pobreza como Cúcuta, Montería y Cartagena la reducción de la pobreza durante el periodo habría sido mayor, si el comportamiento de los precios locales lo hubiera permitido.
This paper studies the influence of income growth, local price variations, distributive changes, and the socio-demographic and economic characteristics of households on the reduction of urban monetary poverty in Colombia during the period 2002-2018. The article decomposes the changes in poverty between growth, distribution, and line effects (local prices), and estimates a logit model to assess the factors associated with poverty. The results suggest that the growth and redistribution effects tended to reduce poverty in all cities, while the line effect tended to increase it. In cities with high levels of poverty, such as Cúcuta, Montería, and Cartagena, the reduction of poverty during the period would have been greater, if the behavior of local prices had allowed it.