Club de lectura "Diálogo de saberes" : estrategia pedagógica para el mejoramiento de la comprensión lectora, basado en el modelo predictivo de regresión logística
Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Esta investigación está basada en los factores que inciden en la baja comprensión lectora visible en los resultados de las pruebas externas ICFES de los estudiantes de grado 5° sede Bosques del Edén, Institución Educativa Antonio Lizarazo en el municipio de Palmira, Valle del Cauca. Se realizó mediante una base de datos que pretende identificar las variables determinantes de la competencia lectora, según un modelo predictivo de clasificación. ¨Modelo de regresión logistica¨ aplicado con un lenguaje programación llamado Python. A partir de este análisis se proponen algunas estrategias pedagógicas que ayuden a mejorar la competencia comunicativa y los niveles de lectura (literal, inferencial y crítico) que establece el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. Para este estudio se tomó una muestra de 60 estudiantes del grado 5° en edades de 10 a 13 años. Teniendo en cuenta los resultados arrojados por el modelo, se evidenció que los datos suministrados fueron desbalanceados por la disminución del muestreo, según el modelo de regresión logistica. Ya que, su eficiencia solo fue de 76% de probabilidad. Es decir, con base a las variables examinadas se fijan las estrategias lectoras.