Logo_Icesi
 

Aplicación del principio de retrospectividad de la constitución nacional de 1.991 para garantizar el derecho a la seguridad social

Miniatura

Fecha

2018-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Con la entrada en vigencia de la Constitución Política promulgada el 7 de julio de 1991, que dio paso a la estructura actual del estado social de derecho, incorporando en su articulado lo concerniente a los derechos fundamentales; se entra a corregir graves injusticas sociales, enmendando aquellos desaciertos consagrados en la carta política de 1886, como era el desconocimiento de los núcleos familiares conformados durante su vigencia por vínculos naturales y donde solamente se le otorgaban plenos efectos jurídicos a los matrimonios celebrados por la iglesia católica en virtud del concordato suscrito con la Santa Sede, lo que conllevó al desconocimiento de derechos inalienables como la pensión de sobrevivientes que teleológicamente se encuentra encaminada a cubrir sus necesidades básicas en aras de proteger la dignidad humana y el derecho a la vida por encima de los demás derechos

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Retroactividad de las leyes, Familia, Seguridad jurídica, Seguridad social, Derecho a la seguridad social, Tésis, Departamento de Estudios Jurídicos, Derecho

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=317837

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).