Logo_Icesi
 

Impacto de la crisis financiera del 2008 en la actividad emprendedora de América Latina (2006-2012)

Miniatura

Fecha

2018-09-27

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El objetivo de este trabajo es identificar el impacto que tuvo la crisis financiera global de 2007 sobre la actividad emprendedora en los países de América Latina y el Caribe, específicamente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay durante el período 2006-2012. Para ello, se recurrió al proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM), con el fin de analizar en detalle el comportamiento de cada una estas economías a través del Índice de Actividad Emprendedora en Fases Tempranas (TEA), el cual mide la proporción de individuos entre los 18 y 64 años que están involucrados en un negocio naciente o que son dueños de un negocio que no ha pagado salarios por más de 42 meses. Adicionalmente, se analizaron los resultados del “The Global Competitiveness” y del “Doing Business” para medir la competitividad y la facilidad de cada una de estas economías durante el período de análisis, respectivamente.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Emprendimiento, Emprendimiento - América, América Latina y el Caribe, Creación de empresas, Crisis financiera, Trabajos de grado, Economía, Departamento de Economía

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=313844

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).