Impacto de la crisis financiera del 2008 en la actividad emprendedora de América Latina (2006-2012)
Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
El objetivo de este trabajo es identificar el impacto que tuvo la crisis financiera global de 2007 sobre la actividad emprendedora en los países de América Latina y el Caribe, específicamente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay durante el período 2006-2012. Para ello, se recurrió al proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM), con el fin de analizar en detalle el comportamiento de cada una estas economías a través del Índice de Actividad Emprendedora en Fases Tempranas (TEA), el cual mide la proporción de individuos entre los 18 y 64 años que están involucrados en un negocio naciente o que son dueños de un negocio que no ha pagado salarios por más de 42 meses. Adicionalmente, se analizaron los resultados del “The Global Competitiveness” y del “Doing Business” para medir la competitividad y la facilidad de cada una de estas economías durante el período de análisis, respectivamente.