Fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes del grado 11 de la etnia tikuna, en la residencia escolar san francisco de loretoyaco, Puerto Nariño, Amazonas
Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Este trabajo hace referencia a la importancia que tiene la identidad cultural y la búsqueda de implementar una estrategia pedagógica innovadora que permita fortalecer los usos y costumbres de los estudiantes Tikuna del grado once, en la residencia escolar San Francisco de Loretoyaco en Puerto Nariño, Amazonas. Este, se realizó con una muestra de treinta y cuatro educandos del grado undécimo, quienes contribuyeron en el diagnóstico de las posibles causas de la pérdida de la identidad cultural, asimismo, identificaron posibles soluciones que contribuyen a la revitalización del patrimonio cultural de la población estudiantil étnica. Este surge porque día tras día los directivos docentes observan como los alumnos van perdiendo los rasgos característicos de los Tikunas, constantemente los aprendices son presas de la presión cultural emitida por los turistas nacionales y extranjeros que visitan el municipio y las 22 comunidades, pero no es correcto aseverar que la identidad se está perdiendo por lo que ven en los demás, es así que surge la necesidad de implementar estrategias pedagógicas, que permitan alcanzar el objetivo del proyecto.