Logo_Icesi
 

Brechas cognitivas y desempeño económico.

Miniatura

Fecha

2020-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El siguiente trabajo tiene por objetivo analizar los postulados teóricos existentes respecto a la influencia que tienen las habilidades cognitivas y no cognitivas en los niveles de educación y por ende sobre el ingreso de los individuos en Latinoamérica. Este ámbito de estudio brinda un enfoque marcado a las características tanto cognoscitivas como emocionales de los individuos dentro de sus logros educacionales y la manera en que esto contribuye a variaciones en sus niveles de ingreso. En este trabajo se exponen los principales fundamentos relacionados con esta área de la economía de la educación, adicionalmente tiene como finalidad desarrollar un análisis econométrico sobre la influencia de las habilidades cognitivas y no cognitivas en el ingreso de las personas en Latinoamérica, tomando como base la encuesta CAF 2015.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Desempeño económico, Cognitiva, Conocimiento, Psicología, Teoría, Ideas (Filosofía), Teoría del conocimiento, Análisis econométrico, Encuestas, Salarios, Educación, Educación - Colombia, Salario mínimo, Salario básico, Educacion - Cali, Salario integral, Ingresos, Trabajos de grado, Economía, Departamento de Economía

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326108

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).