Análisis de la percepción del personal de fisioterapia durante su proceso de formación en el contexto de la pandemia covid-19 en un Hospital de IV nivel de la ciudad de Cali
Archivos
Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
La ejecución de un plan de entrenamiento para el personal de fisioterapia que ingresa a laborar a una institución de IV nivel a los servicios de UCI, hospitalización y urgencias, en el contexto de una pandemia es un reto y una responsabilidad, además de una tarea fundamental del tutor de cada servicio, quien tiene un papel activo y decisivo en la definición de la ruta de aprendizaje que se implementará y que debe conllevar al logro del objetivo de formación trazado. En este proceso, se logran integrar conceptos aprendidos a lo largo de la práctica, respecto a la construcción de conocimientos significativos aprovechando las diferentes herramientas TIC e integrándolas en nuestro quehacer. Con el uso de las TIC en los procesos de enseñanza - aprendizaje - evaluación, se ha demostrado que el rol del estudiante es más activo y colaborativo (Morales et al 2015), enfrentándose a una nueva forma de aprender, aplicando estrategias didácticas que facilitan y potencian el aprendizaje, estimulando en ellos, habilidades y capacidades. La formación del personal en el contexto clínico tradicionalmente se ha llevado a cabo a través de encuentros presenciales en los cuales se realizan revisiones de temas y análisis de casos clínicos que se complementan con un contenido práctico. La pandemia transformó este proceso de formación dado las restricciones nacionales, las incapacidades del personal, el aumento del número de pacientes con compromiso respiratorio y el requerimiento de nuevo personal asistencial.