Logo_Icesi
 

Propuesta para desarrollar las habilidades digitales del pensamiento computacional y la ciudadanía digital en los estudiantes de 7° a 10° del New Cambridge School Cali

dc.contributor.advisorTáquez Quenguan, Henry Arley
dc.contributor.authorQuintero Neisa, María Alejandra
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2022-08-26T07:45:08Z
dc.date.available2022-01-01
dc.date.available2022-08-26T07:45:08Z
dc.date.issued2022-01-01
dc.description.abstractEl mundo digital es un espacio de interacción inherente a la educación. Los procesos de aprendizaje y enseñanza desde hace algunos años han estado tomando fuerza desde la integración de la tecnología. Después de la pandemia del SARS-Cov-2, la educación sufrió una transformación en la forma como la tecnología se asumió como un puente para garantizar el aprendizaje de los estudiantes. En los colegios nos vimos abocados a modificar el proceso enseñanza-aprendizaje a través de la virtualidad. La virtualidad es un mecanismo que requiere que cualquier proceso se adapte a herramientas y plataformas tecnológicas que hacen posible la intermediación de un objetivo predeterminado. En este sentido, apenas inició el confinamiento obligado en Colombia en los primeros meses del 2020, los educadores adaptamos nuestras estrategias pedagógicas a la virtualidad. En el New Cambridge School Cali (de ahora en adelante, se hará referencia a esta institución como NCSC), el proceso de virtualización generó dinámicas en la comunidad de aprendizaje, la cual tuvo que adaptarse a un modelo de educación remota de emergencia, en un primer momento de confinamiento y, posteriormente, a un proceso de educación híbrida en el modelo de alternancia académica. En la comunidad educativa del NCSC se hizo evidente la necesidad de formar estudiantes con unas habilidades especificas en la adquisición de aprendizajes para aprender a vivir en un mundo digital e intercomunicado. En este sentido, a través de la exploración de los estándares Pensador Computacional y Ciudadano Digital de ISTE (International Society for Technology in Education), es plausible plantear que los estudiantes del NCSC tienen la necesidad de desarrollar las habilidades de pensamiento computacional y ciudadanía digital para alcanzar los objetivos de formación necesarios para ser competentes en el mundo académico y profesional.spa
dc.format.extent122 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=329290
dc.identifier.other329290
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/94748
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Pedagogía
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias de la Educación
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalHabilidadesspa
dc.subject.proposalPensamiento computacionalspa
dc.subject.proposalEnseñanza y aprendizajespa
dc.subject.proposalAprendizaje virtualspa
dc.subject.proposalExperiencias educativasspa
dc.subject.proposalEstrategias pedagógicasspa
dc.subject.proposalEstrategias didácticasspa
dc.subject.proposalMedios digitalesspa
dc.subject.proposalTecnología de la información y la comunicación (TIC) - Educaciónspa
dc.subject.proposalTecnología y sociedadspa
dc.subject.proposalPlanificación curricularspa
dc.subject.proposalColegios bilinguesspa
dc.subject.proposalNew Cambridge School Calispa
dc.subject.proposalTésisspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalDepartamento de Pedagogíaspa
dc.titlePropuesta para desarrollar las habilidades digitales del pensamiento computacional y la ciudadanía digital en los estudiantes de 7° a 10° del New Cambridge School Cali
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T02415.pdf
Tamaño:
4.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format