Logo_Icesi
 

Propuesta para resolver la barrera de mercado para la comercialización del viche y sus derivados.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este proyecto estructura las incidencias y barreras de los productores del viche y bebidas ancestrales del pacifico colombiano, a su vez consolida el viche como un producto negociable que genera ingresos y desarrollo en toda la cadena de valor de la industria cultural; también se identificaron acontecimientos que influyen en las etapas de cosecha, producción y comercialización. Esta investigación ejemplifica las causas que generan valor en todos los ámbitos organizacionales de las empresas de capital cultural que producen comercializan el viche y derivados, asimismo como se enmarcan en conceptos académicos de teorías económicas y administrativas en industrias culturales. El desarrollo de este trabajo buscó como objetivo analizar y desarrollar un modelo organizacional que aporte estratégicamente la Industria del viche y derivados, y así lograr: producir, comercializar, monetizar, y salvaguardar sus productos. Finalmente se estructuran oportunidades para los productores del viche y bebidas ancestrales del pacifico colombiano que permitan un crecimiento constante en el tiempo.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Industria cultural, Cultural industries, Patrimonio cultural, Cultural property, Alcoholic beverages, Bebidas alcohólicas, Cosechas, Harvesting, Producción, Production (Economic theory), Mercadeo, Marketing, Consumidores, Consumers, Canales de comercialización, Marketing channels, Empresas, Caña de azúcar, Sugarcane, Business enterprises, Trabajos de grado, Administración, Departamento de Gestión Organizacional

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325931

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).