Logo_Icesi
 

Sistematización de una estrategia metodológica que permite la sensibilización sobre la importancia de la separación adecuada de los residuos sólidos en los espacios en los que interactúan, los estudiantes del grado 4°a de la Institución Educativa Mía Jorge Valencia Lozano de Quibdó – Chocó

Miniatura

Fecha

2023-06-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo muestra una perspectiva para enfrentar la problemática de los residuos sólidos que se exterioriza en la Institución Educativa Mía Jorge Valencia Lozano de Quibdó – Chocó. El trabajo que se desarrolla en este documento busca mitigar la problemática por medio de una solución basada en estrategias metodológicas que permitan la sensibilización sobre la importancia de la separación adecuada de los residuos sólidos en los espacios en los que interactúan, los estudiantes del grado 4° A; que tiene como base fundamental el diseño y aplicación de una secuencia didáctica en la que se consolidan una serie de actividades encaminadas al logro del desarrollo de las habilidades y competencias para la vida. Esta sistematización se fundamenta desde el enfoque de la educación ambiental, utilizando todos los parámetros pedagógicos necesarios para que, al momento de diseñar la propuesta metodológica, se convierta en un instrumento lúdico educativo que tenga como base los principios de la educación ambiental, teorías del aprendizaje activo, el cual permite un aprendizaje significativo, siguiendo la directriz pedagógica y por último la temática de manejo adecuado de residuos sólidos. La estrategia metodológica sistematizada permite la sensibilización sobre la importancia de la separación adecuada de los residuos sólidos en los espacios en los que interactúan, los estudiantes del grado 4° A de la Institución Educativa Mía Jorge Valencia Lozano de Quibdó – Chocó; se orienta en la búsqueda de pericias que permitan: un uso racional de los recursos naturales, un control en la producción de desechos y su manejo dentro de la Institución, así como el que algunos desechos puedan incorporarse a ciclos productivos. De igual forma, se alinea con el desarrollo de las competencias del área de ciencias naturales y educación ambiental propuestas por el MEN.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Estrategias pedagógicas, Educación, Interculturalidad, Proyectos, Aprendizaje significativo, Tésis, Educación, Departamento de Pedagogía

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=362033

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).