Logo_Icesi
 

¿Cómo superar las barreras culturales en el desarrollo de las negociaciones para lograr resultados positivos en el mercado chino?

Miniatura

Fecha

2019-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Hoy en día, China está siendo reconocido como una potencia debido a su gran apertura al comercio internacional. China está posicionado como el mayor exportador y segundo mayor importador del mundo. Dentro de este marco, empresas de diferentes sectores poseen grandes oportunidades para desarrollar sus negocios. Sin embargo, a la hora de querer relacionarse comercialmente con el gigante asiático las diferencias culturales presentan barreras para obtener resultados positivos. Es por esto, que conocer la política comercial, los aspectos económicos, culturales y sociales de China, permitirán a colombianos cerrar negociaciones exitosas. En el presente documento, dichas diferencias son observadas, estudiadas y analizadas. A partir de los hallazgos, se crea una guía práctica para que los empresarios colombianos puedan enfrentarse de la mejor manera frente a negociaciones con chinos y obtener los mejores resultados.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Barreras culturales, Comercio internacional, Mercado, Chino, Relaciones comerciales, Crecimiento económico, Mercado internacional, Trabajos de grado, Departamento de Gestión Organizacional, Administración, Economía, Departamento de Economía

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=322137

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).